Pero antes vamos a observar cuales son los tipos de Ecuaciones Cuadráticas que existen, primero tenemos las llamadas ecuaciones completas que son las de la forma: ax2 + bx + c = 0, con a ≠ 0, las ecuaciones incompletas puras de la forma: ax2 + c = 0, con a ≠ 0, y las ecuaciones incompleras mixtas de la forma: ax2 + bx = 0, con a ≠ 0.
Al resolver una ecuación cuadrática por la fórmula general simplemente se ubican los valores de acuerdo a la ecuación; siendo la ecuación la siguiente;
. Ahora bien teniendo esta ecuación nos vamos a la forma que tiene la expresión cuadrática ax2 + bx + c = 0, con a ≠ 0. en donde a, es el número o coeficiente de la letra que contiene el exponente dos, la letra b, es el coeficiente que acompaña a la variable que no tiene exponente, o sea el términ lineal; pero esta puede faltar, si este término falta entonces su valor es cero b=0, lo cual es el valor de dicha letra, y c, que es una constante que también puede faltar y su valor es cero si falta en la ecuación c=0.
Ejemplo.
Ahora bien al resover un ejercicio por el método de factorización resulta que:
Por factor común:
x² - 6x = 0Tomamos a [x] como Factor Común
x[x - 6] = 0
x = 0
x = 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario